El equipo de ESET Latinoamérica reportó numerosas estafas que se
aprovechan del lanzamiento de la nueva funcionalidad de WhatsApp y
explica qué debe hacer el usuario para no ser víctima de estos engaños.
WhatsApp lanzó una nueva funcionalidad
para realizar videollamadas y los cibercriminales lo celebraron
liberando varias estafas con el propósito de confundir al usuario. A
continuación, el equipo de ESET Latinoamérica explica cuáles son estas amenazas y qué se debe hacer para prevenirlas.
Desde que fue anunciada la nueva
función, un sinnúmero de páginas falsas intentan seducir a aquellos
usuarios que no han recibido la última actualización de la aplicación a
que se suscriban a servicios de mensajería Premium,
prometiéndoles que de esta manera podrán realizar llamadas con video. El
consejo es que eviten este tipo de engaños.
En este caso, la página promete activar
la funcionalidad solo si previamente el usuario comparte el enlace
fraudulento entre sus allegados. Luego, la víctima es redirigida entre
un sinfín de anuncios que falsamente proclaman ser “el último paso” para
concretar la activación, cuando realmente están robando
información del número del móvil o abriendo la aplicación de mensajería
del sistema e instando a que los usuarios envíen mensajes SMS a un
número Premium con determinado texto.
Algunos sitios poseen el mismo estilo
que la página oficial de WhatsApp e incluso permiten ser accedidos en
diferentes idiomas según la geolocalización de la IP desde la cual el
dispositivo se conecta a la Internet.
“Es importante aclarar que no estamos
hablando de un “virus de WhatsApp”, ya que no existe ningún archivo
ejecutable que sea descargado o instalado en el equipo cuando se ingresa
a la página. Tampoco hemos encontrado evidencia de que los sitios
fraudulentos estén intentando explotar vulnerabilidades en los equipos
conectados, con lo cual en principio no existe mayor riesgo de infección solo por ingresar al enlace.
Sí, se trata de una estafa que utiliza
el furor y el deseo de instalar esta nueva funcionalidad para engañar a
los usuarios y hacerlos caer en la estafa”, comenta Camilo Gutierrez
Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
El equipo de ESET Latinoamérica
recomienda a todos aquellos usuarios que ya han compartido el enlace
entre sus contactos que se pongan en contacto con ellos para hacerles
saber que se trata de una estafa.
En el caso de que se haya completado
algún formulario con número de celular o si se ha enviado algún mensaje
SMS a un número desconocido, ponerse en contacto con la operadora de
telefonía para corroborar no haber sido suscrito a mensajería Premium.
Por su parte, si se ha instalado alguna aplicación en el móvil, lo
recomendable es desinstalarla.
Es importante resaltar que la
funcionalidad de videollamadas de WhatsApp estará disponible en el
dispositivo cuando se actualice la aplicación y no será necesario que se
descarguen aplicaciones de terceros, que se envíen mensajes SMS ni que se ingrese a enlaces de terceros.
fuente: noticias 24
0 comentarios:
Publicar un comentario