Según explicaron dos testigos de la
tragedia, un pequeño artefacto pirotécnico, que se suele utilizar con
frecuencia en las celebraciones de cumpleaños en los bares en Rumanía,
soltó chispas que hicieron que comenzara a arder un pilar situado a un
metro de distancia.
Bucarest.- Más
de 12.000 personas participaron hoy en Bucarest en una marcha en
homenaje a las víctimas del incendio en una discoteca de la capital
rumana en la noche del viernes pasado que causó al menos 30 muertos y
184 heridos, informaron fuentes policiales.
La marcha
partió de la emblemática plaza Universitate, desde hace 25 años el
símbolo del levantamiento popular contra el régimen comunista del
dictador Nicolae Ceausescu, y concluyó en el club Colectiv, el
establecimiento siniestrado, cubierto con un mar de flores que numerosas
personas han ido depositando desde el sábado, informó Efe.
"Hoy
ha sido una marcha de silencio, alguien deberá pagar por esto", dijo a
Efe Irina, una mujer de 37 años que se acercó al lugar de la tragedia
inmediatamente después de que se conociera el incendio para intentar
ayudar a sus amigos que se hallaban en el club.
"Nada
cambiará si se politiza el siniestro", exclamó Irina, quien culpa del
accidente al "desinterés" y a la "corrupción, así como al gestor de la
discoteca por disponer solo de una salida.
En el incendio perecieron 27 personas, mientras que otras tres han fallecido en los hospitales a causa de sus graves heridas.
Los
médicos temen que la cifra de víctimas mortales aumente en los próximos
días, ya que de los 140 heridos que siguen internados más de 30 están
en estado crítico.
Todos los fallecidos han sido identificados, pero aún no todos los heridos.
En
cuanto a los dos heridos españoles, entre ellos el navarro Imanol
Etxarri, de 22 años, se encuentran "fuera de peligro" y saldrán "pronto
del hospital", informó el Servicio Rumano de Información (SRI).
"Los
dos ciudadanos españoles están estables tras presentar el pasado 30 de
octubre una intoxicación por humo; los médicos del hospital creen que
saldrán pronto", señaló el SRI en un comunicado.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, apuntó ayer al incumplimiento de las normas de seguridad como causa del incendio.
"Se ignoraron normas simples de seguridad", declaró Iohannis, quien se mostró consternado ante el trágico acontecimiento.
En
una sesión extraordinaria, el Ejecutivo rumano declaró el sábado tres
días de luto oficial y encomendó al fiscal del Estado que asuma el
control personal de las investigaciones del siniestro.
Según
explicaron dos testigos de la tragedia, un pequeño artefacto
pirotécnico, que se suele utilizar con frecuencia en las celebraciones
de cumpleaños en los bares en Rumanía, soltó chispas que hicieron que
comenzara a arder un pilar situado a un metro de distancia.
Pocos
segundos después, las llamas ascendieron hasta el techo, lo que sembró
el pánico entre los 400 asistentes en el club y una estampida que se
llevó por delante a mucha gente.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario