Si estaba cansado después de jugar la jornada anterior hasta las tres de la madrugada por el enorme retraso que acumuló el programa, Murray no lo dejó traslucir hoy en su arrasadora victoria por 6-2 y 6-0 ante el español Marcel Granollers.
El número tres del mundo afrontará mañana ante Raonic una buena prueba para medir sus progresos sobre tierra. Murray ha ganado 32 títulos en su carrera, pero la semana pasada logró en Múnich el primero sobre arcilla.
En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams volvió hoy a barrer a la española Carla Suárez, a la que batió por 6-1 y 6-3 en los cuartos de final.
Williams es un muro infranqueable para la mejor jugadora española del momento, que ha caído ante la número uno del mundo en los seis partidos que han disputado, en los que además únicamente ha sumado 17 juegos y nunca le ha podido quitar un set.
La número uno del mundo, que se medirá mañana con la checa Petra Kvitova, permanece así imbatida en 2015, donde ha ganado los 24 partidos que ha disputado, con títulos en el Abierto de Australia y Miami. Su única mancha fue en las semifinales de Indian Wells, donde tuvo que retirarse sin jugar por una lesión.
Más problemas tuvo para avanzar a semifinales la rusa Maria Sharapova, que necesitó de casi dos horas para batir a otra ex número uno, la danesa Caroline Wozniacki, por 6-1, 3-6 y 6-3. Su rival por un lugar en la final será la rusa Svetlana Kuznetsova.
jueves 7 de mayo de 2015 06:33 PM
Madrid.- Los
duelos de altura llegarán mañana al torneo de tenis de Madrid, donde
los cuartos de final darán verdadera medida de las fuerzas de Rafael
Nadal y Andy Murray, los máximos favoritos aún en juego.
Nadal se medirá al búlgaro Grigor Dimitrov, mientras que Murray se enfrentará al cañonero canadiense Milos Raonic. Los cuartos los completan los partidos entre el español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori y entre el checo Tomas Berdych y el estadounidense John Isner, reseló DPA.
Nadal dio hoy un paso más hacia su recuperación tenística al barrer al italiano Simone Bolelli por 6-2 y 6-2 en los octavos de final.
Bolelli era un rival propicio para seguir sumando victorias y ganando en confianza, ya que el español le ha ganado en las cinco ocasiones en las que le ha enfrentado.
Nadal, número cuatro del mundo, invirtió apenas 1:12 horas de esfuerzo para meterse en la ronda de los ocho mejores, donde la exigencia subirá mañana ante un Dimitrov que se deshizo hoy del suizo Stanislas Wawrinka.
"Mañana es un partido complicado, es un test de esos que te ponen en tu sitio", dijo el defensor del título.
El español contará al menos con la ventaja de que el búlgaro precisó hoy de dos horas de esfuerzo para derrotar al campeón del Abierto de Australia 2014 por 7-6 (7-5), 3-6 y 6-3.
Nadal, que lleva una irregular temporada con derrotas inesperadas, se mostró más sólido en sus tiros y más rápido de piernas.
El mejor ejemplo fue el punto con el que puso al estadio en pie en el último juego del partido, cuando llegó a tiempo a un "drop" del italiano y tuvo velocidad para correr hacia atrás y devolver el globo posterior.
"Un punto así es confianza, es energía positiva", dijo el español sobre el 30-0 con el que encaminaba el último juego del partido.
Número 11 del mundo, Dimitrov es un jugador mucho más peligroso que Bolelli, aunque el español le ha ganado también en las cinco ocasiones en las que se midieron.
Después de seis meses en los que apenas jugó por varias lesiones, Nadal regresó en 2015 al circuito con más problemas de los esperados.
Hasta ahora sólo ganó un título, en Buenos Aires, pero cayó antes de lo habitual en él en los torneos más importantes, como Miami e Indian Wells. No le fue mejor en su elemento natural, la arcilla europea, donde perdió en semifinales de Montecarlo y luego en octavos de Barcelona.
Aunque ganó cuatro veces en Madrid, el español no llegó a la capital convencido de sus posibilidades de alcanzar la final. En los últimos diez años, el ex número uno ganó siempre al menos un título en la temporada europea de arcilla antes de llegar a Roland Garros, donde suma nueve trofeos.
Nadal se medirá al búlgaro Grigor Dimitrov, mientras que Murray se enfrentará al cañonero canadiense Milos Raonic. Los cuartos los completan los partidos entre el español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori y entre el checo Tomas Berdych y el estadounidense John Isner, reseló DPA.
Nadal dio hoy un paso más hacia su recuperación tenística al barrer al italiano Simone Bolelli por 6-2 y 6-2 en los octavos de final.
Bolelli era un rival propicio para seguir sumando victorias y ganando en confianza, ya que el español le ha ganado en las cinco ocasiones en las que le ha enfrentado.
Nadal, número cuatro del mundo, invirtió apenas 1:12 horas de esfuerzo para meterse en la ronda de los ocho mejores, donde la exigencia subirá mañana ante un Dimitrov que se deshizo hoy del suizo Stanislas Wawrinka.
"Mañana es un partido complicado, es un test de esos que te ponen en tu sitio", dijo el defensor del título.
El español contará al menos con la ventaja de que el búlgaro precisó hoy de dos horas de esfuerzo para derrotar al campeón del Abierto de Australia 2014 por 7-6 (7-5), 3-6 y 6-3.
Nadal, que lleva una irregular temporada con derrotas inesperadas, se mostró más sólido en sus tiros y más rápido de piernas.
El mejor ejemplo fue el punto con el que puso al estadio en pie en el último juego del partido, cuando llegó a tiempo a un "drop" del italiano y tuvo velocidad para correr hacia atrás y devolver el globo posterior.
"Un punto así es confianza, es energía positiva", dijo el español sobre el 30-0 con el que encaminaba el último juego del partido.
Número 11 del mundo, Dimitrov es un jugador mucho más peligroso que Bolelli, aunque el español le ha ganado también en las cinco ocasiones en las que se midieron.
Después de seis meses en los que apenas jugó por varias lesiones, Nadal regresó en 2015 al circuito con más problemas de los esperados.
Hasta ahora sólo ganó un título, en Buenos Aires, pero cayó antes de lo habitual en él en los torneos más importantes, como Miami e Indian Wells. No le fue mejor en su elemento natural, la arcilla europea, donde perdió en semifinales de Montecarlo y luego en octavos de Barcelona.
Aunque ganó cuatro veces en Madrid, el español no llegó a la capital convencido de sus posibilidades de alcanzar la final. En los últimos diez años, el ex número uno ganó siempre al menos un título en la temporada europea de arcilla antes de llegar a Roland Garros, donde suma nueve trofeos.
0 comentarios:
Publicar un comentario