(Caracas, 15 de mayo. AVN) - El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, recibió hoy en Caracas al emir de Catar, Tamim bin Hamad
Al Thani, en lo que supondrá el segundo encuentro que se produce este año entre los dos jefes de Estado, informó el departamento de comunicación presidencial.
“Ha sido muy provechosa esta jornada previa y, sobre todo, esta
intensa conversación, franca, abierta, directa, sobre los grandes temas
de nuestros países, de nuestra regiones y el mundo”, dijo el mandatario
venezolano, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
Entre los temas que revisaron ambos mandatarios destaca la recuperación progresiva y paulatina del mercado petrolero, así como la estabilidad de los precios del crudo.
También, agregó Maduro, se pasó revista a los temas de relación
bilateral y biregional y la cooperación en proyectos en inversiones
conjuntas en el campo petrolero y gasífero.
Se revisaron, además, proyectos bilaterales en el área turística, minera y agroalimentaria
y además se consideró el fortalecimiento de las empresas mixtas, “para
concretar lo que son nuevos procesos de inversión de asociaciones
estratégicas”, sostuvo el mandatario venezolano.
De esta manera -dijo el Presidente de Venezuela- se continuará
“armando la red bilateral de proyectos” y se profundizarán “los procesos
de acercamiento Sur-Sur, entre Catar-Venezuela, entre nuestros socios
de la Opep y América Latina, entre el mundo árabe y América Latina”.
Este es el segundo encuentro que sostienen los dos jefes de Estado en el transcurso de 2015.
“Fue una extraordinaria visita, a propósito de su paso por América y
el Caribe, del Emir de Catar, con una amplia delegación, instituciones,
de ministerios que han trabajado durante estos días en lo que es la
conformación de un nuevo mapa de cooperación intensa e integral en todos
los aspectos”, agregó Maduro.
El pasado 12 de enero, el presidente Maduro se reunió en la ciudad de Doha con su homólogo catarí,
como parte de la gira de trabajo que realizó por un conjunto de
naciones de la Opep, como Irán, Arabia Saudita y Argelia, con el
objetivo de impulsar acciones conjuntas que permitan fortalecer a este
grupo y restablecer el equilibrio del mercado petrolero, ante la baja
que experimentan los precios del crudo desde mediados de 2014.
La visita del mandatario venezolano a Catar fue propicia para
reimpulsar las relaciones y evaluar acciones de cooperación en los
sectores petrolero, comercial, turístico, tecnológico y agroproductivo.
Posteriormente, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy
Rodríguez; el titular de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez; y el
vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, fueron recibidos el pasado 22 de abril por el Emir Tamim bin Hamad Al Thani, para abordar temas bilaterales, en pro del mercado petrolero mundial.
También se evaluó el desarrollo de diversos proyectos de inversión de
empresas cataríes en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez
Frías, que constituye la principal reserva certificada de hidrocarburos
del planeta.
Catar y Venezuela mantienen relaciones diplomáticas desde 1973,
pero se fortalecieron con la llegada del comandante Hugo Chávez a la
presidencia en 1999, en el marco del respeto mutuo, la solidaridad y la
cooperación, en beneficio de ambos pueblos.
0 comentarios:
Publicar un comentario