(CNN) - Las autoridades bolivianas entregaron al
empresario peruano Martín Belaunde a las autoridades peruanas a primera
hora de este viernes en el punto fronterizo de Desaguadero. Belaunde fue
puesto a disposición de la justicia de Perú. El presidente Evo Morales
participó en el operativo.
![]() |
La policiía de Bolivia capturó el jueves 28 de mayo a Martín Belaunde en la población de Magdalena, a 800 kilómetros al norte de La Paz. (Crédito: Agencia ABI/Min.Gobierno) |
El empresario peruano fue trasladado hasta el puente en el límite
fronterizo en un vehículo policial de vidrios polarizados, y al bajar
del mismo fue custodiado por personal de la policía, quienes lo
acompañaron hasta ser entregado a las autoridades peruanas.
En las próximas horas se espera que llegue a Lima, donde será
recibido por la policía y posteriormente entregado a la fiscalía de ese
país para que sea puesto a disposición del poder judicial para responder
por los delitos de los que se le inculpa.
"Bolivia no es refugio de corruptos": Evo Morales
Luego del operativo de entrega, el presidente Evo Morales, que
participó junto a sus ministros de Defensa, Reymi Ferreira, y de
Gobierno, Carlos Romero, dijo en rueda de prensa que su país "no será
refugio de corruptos y pidió que no se le confunda a Bolivia con Estados
Unidos.
"Quiero que sepan los delincuentes comunes, extranjeros corruptos que
Bolivia no será refugio de corruptos ni delincuentes, que entiendan y
no confundan a Evo con Obama ni a Bolivia con Estados Unidos", dijo el
mandatario desde Desaguadero, en la frontera con Perú, según informa la Agencia Boliviana de Información, ABI.
Morales también lamentó que oficiales de policía hayan estado
involucrados en la fuga de Belaunde y dijo que los implicados en este
caso serán juzgados por la justicia de ese país.
Fin de un capítulo
De esta manera termina esta novela protagonizada por el empresario
peruano, exasesor de Ollanta Humala durante su campaña presidencial de
2006, quien se fugó de su su sitio de reclusión el pasado domingo y fue capturado el jueves en
el municipio boliviano de Magdalena-Beni, a 800 km al norte de la sede
de gobierno, y posteriormente trasladado a la ciudad de La Paz.
Durante el tiempo que estuvo prófugo de la justicia, Belaunde había
dicho a un medio peruano que había sido drogado y secuestrado, por lo
que desestimó que se haya fugado de la casa en La Paz en la que pagaba
una condena de arresto domiciliario desde el pasado mes de enero.
Belaunde es acusado por las justicia peruana por peculado, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.
0 comentarios:
Publicar un comentario