El gobierno afirma que sus políticas sociales han fortalecido al país, y
no asumen que cada vez son más las personas que comen de la basura y
que ya hay mafias que controlan las zonas con “mejores bolsas” de
desperdicios.
Se calcula que alrededor de 2 millones 400 mil personas comen de la basura, por la escasez de alimentos y porque sus ingresos no cubren sus necesidades básicas.
Así lo manifestó la Secretaria Política del partido Un Nuevo Tiempo
Gabriela Torrijos, quien se refirió a las cifras que reflejan un estudio
reciente del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la
Universidad Católica Andrés Bello.
“Lo que desde Un Nuevo Tiempo hemos venido denunciando ahora está
reflejado en un estudio reciente del Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, que
señala que alrededor de 24 millones de personas no tienen ingresos suficientes que le permitan cubrir los costos de la canasta normativa,
es decir los gastos necesarios para llevar una vida normal, como son
los gastos de salud, educación, transporte, vivienda, entre otros”.
Redacción Maduradas con nota de prensa de UNT.
0 comentarios:
Publicar un comentario