El Gobierno de Colombia le solicitó al de Venezuela adoptar “las
medidas necesarias para corregir” el decreto firmado por el presidente
de ese país, Nicolás Maduro, que afecta aguas aún por delimitar en el
Caribe, informó hoy la cancillería en Bogotá.
Así lo expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en
un comunicado en el que explica las razones por las cuales se entregó
una nota oficial de protesta a Venezuela el pasado 17 de junio.
El documento de la cancillería señala que se le solicitó a Venezuela
que “se adopten las medidas necesarias para corregir el Decreto No.
1787″ del 26 de mayo de 2015 “por el cual crea y activa las Zonas
Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain), el cual
incluye áreas marítimas pendientes por delimitar con Colombia”.
Ante esa situación, agrega la cancillería, Colombia “hace un llamado”
al Gobierno de Venezuela “para evitar medidas unilaterales, y que se
privilegie la sensatez cuando se trata de temas tan delicados como los
que contemplan la soberanía y jurisdicción marítima”.
Colombia recuerda que la Comisión Presidencial Negociadora (CONEG)
entre Colombia y Venezuela, que existe desde el 14 de julio de 1990, “es
la instancia competente para negociar la delimitación de las áreas
marinas y submarinas”.
Igualmente, señala que es de público conocimiento la persistencia de
diferencias entre los dos países “que han impedido lograr un acuerdo en
torno a los temas pendientes en la delimitación de áreas marinas y
submarinas”.
Y explica que por esta razón “las áreas en las que unilateralmente
Venezuela establece sus coordenadas en la Zodimain Occidental, no pueden
asumirse como venezolanas, por cuanto continúan en controversia o no se
ajustan a lo acordado bilateralmente”.
El documento explica que la canciller colombiana, María Ángela
Holguín, le entregó el 17 de junio pasado al embajador de Venezuela,
Iván Rincón Urdaneta, la nota de protesta por las disposiciones
incluidas en el decreto que “afectan los intereses y la posición
histórica de Colombia en relación con la delimitación de las áreas
marinas y submarinas con la República Bolivariana de Venezuela, y
requiriendo su rectificación”. EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario