(Caracas, 12 febrero. Noticias24).- Los venezolanos residentes en España comenzaron ya a votar en las elecciones primarias que elegirán al candidato único opositor que se enfrentará al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en los comicios del 7 de octubre.
Las votaciones comenzaron a las 10.00 hora local en seis ciudades españolas (Madrid, Valencia, Bilbao, Vigo, Orense y Mallorca), mientras que las urnas se abrían algo antes en las capitales canarias, Tenerife, Las Palmas y La Palma, por la diferencia horaria con la península.
“Las votaciones en Madrid han comenzado con normalidad y desde el principio hay flujo de gente que está viniendo”, dijo a Efe la coordinadora en España de Primero Justicia, una de las formaciones opositoras, Virginia Linares.
Unos 13.000 venezolanos residentes en España tienen derecho a participar en estas elecciones primarias, mientras que en la capital española, Madrid, hay censados 3.850 electores.
Cinco precandidatos aspiran a representar a la oposición venezolana en los comicios nacionales de octubre, aunque ya hay dos claros favoritos: el gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, y el del estado de Zulia, Pablo Pérez.
Tras seis horas desde la apertura de las tres mesas electorales, instaladas en la Casa de Venezuela en Madrid, gran cantidad de electores han ejercido su derecho al voto; y en las afueras del centro electoral continúan decenas de ciudadanos venezolanos esperando su turno para sufragar.
Desde tempranas horas de la mañana, la afluencia de electores ha sido muy elevada. Según Luís Alberto Rodríguez, portavoz de la Comisión Electoral para las Primarias en el Exterior (Cepex, región Madrid), la cifra de votantes por hora sigue en aumento.
No obstante, algunos venezolanos se han presentado en la Casa de Venezuela denunciando una serie de irregularidades: Tras haberse inscrito en el consulado venezolano de Madrid, fue cambiado su centro de votación a otras circunscripciones del territorio español y, otras personas aún aparecen como votantes en Venezuela.
Hasta los momentos, la convocatoria en manos de Cepex la MUD Madrid, los partidos políticos y organizaciones civiles como Voto Joven España, ha sido un éxito.
0 comentarios:
Publicar un comentario