El ministro de Petróleo y presidente de
Pdvsa, Eulogio Del Pino, aseveró desde Austria que el próximo año la
cesta petrolera de Venezuela pudiera llegar a los 50 y 60 dólares el barril, esto luego que países no Opep acordaran este sábado disminuir su producción en 558 mil barriles al día para unirse, así, a la iniciativa que espera aumentar los precios del crudo.
“En unos 6 ó 9 meses
con este recorte vamos a lograr restablecer el equilibrio de los
inventarios que va a permitir para la cesta venezolana, que el barril de
petróleo esté entre los 50 y 60 dólares”, destacó Del Pino en contacto con el canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Del Pino indicó que “ese es un acuerdo por un periodo de seis meses”, por lo que manifestó que Venezuela ha planteado la necesidad de hacer una cumbre
con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleos
(Opep) y los no (Opep), para establecer medidas permanentes que
permitan equilibrar el mercado, pues a su juicio, el tema petrolero es un problema coyuntural.
“Desde Venezuela se ha planteado la necesidad de una cumbre en el primer trimestres del año; si es posible en el mes de febrero”, expresó.
El ministro venezolano, comentó que
entre los acuerdos alcanzados este sábado en Austria, también se
estableció un Comité de Seguimiento integrado por tres países Opep y dos
no OPep.
“Eso nos va a llevar a un seguimiento extraordinariamente continuo para establecer unas formulas definitiva”, destacó.
Cabe destacar, que este volumen de
reducción se suma al recorte de 1,2 millones de barriles diarios
acordado dentro de la OPEP el pasado 30 de noviembre.
Por otra parte, recalcó que esta
coyuntura petrolera le ha permitido al Gobierno venezolano establecer
que el tema de hidrocarburos sea un motor complementario de la economía del país, y que se enfoque en impulsar otros motores de la Agenda Económica como la minería y el turismo.
Globovisión
0 comentarios:
Publicar un comentario