La inflación desbordada sigue golpeando el bolsillo del venezolano.
Diciembre y enero se espera que sean los meses con la mayor alza
inflacionaria, según advirtió el economista Luis Oliveros. Una
perspectiva similar tienen otros colegas que aseguran que el año 2017 no
pinta nada bien para la economía del país.
La tarifa de la carrera mínima de los taxis en el Táchira ya pasó a Bs. 1.000.
Los profesionales al volante aseguran que los costos de los repuestos
están por las nubes y que el acceso a la gasolina es limitado en la
entidad.
El presidente del sindicato que agrupa a los taxistas, Cristóbal
Carvajal, explicó que al quedarse sin combustible, deben acudir a las
gasolineras habilitadas por el gobierno en la zona fronteriza, donde
deben pagar tarifas internacionales. El litro de carburante se consigue
allí entre 300 y 668 bolívares.
Además, Carvajal indicó que están trabajando con un límite diario de
15 litros de gasolina, pero esa cantidad no resulta suficiente para
hacer los recorridos.
“Cada día peor y ahora con el aumento del dólar.
Tuvimos una asamblea de entrega de finanzas a los diferentes presientes
de líneas y hablamos del precio de la carrera mínima. No hubo ningún
presidente de línea que dijera la carrera mínima no puede estar en menos
de 1.000 bolívares”, agregó Carvajal.
Una persona que haga uso del servicio con una carrera mínima, debería pagar entonces la tarifa de 1.000 bolívares, lo que representa más de un día del sueldo de un venezolano común.
Con información de El Nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario