“Estamos en una falla eléctrica total y sin combustible“, dijo el piloto que manejaba el avión que se estrelló el pasado lunes 28 de noviembre, en Colombia, donde viajaban los futbolistas del club brasileño Chapecoense.
Según el audio que fue revelado, el piloto solicitó a la torre de control, que se le otorgará la prioridad para aterrizar, debido a que el avión presentaba una falla eléctrica y ya no tenía gasolina.
Alfredo Bocanegra, director de Aeronáutica Civil de Colombia cuestionó
con severidad la supuesta negligencia del piloto de línea aérea
boliviana.
Alfredo Bocanegra, el director de Aeronáutica Civil de Colombia
manifestó hoy martes sus dudas respecto al cumplimiento estricto de las
reglas aéras por parte de la empresa LAMIA e indicó que era probable que
el piloto Miguel Quiroga no hubiera declarado la emergencia por las
consecuencias económicas que pudiera afrontar.
“El lenguaje técnico en aviación es muy preciso, se mide en segundos.
Efectivamente, si hay solicitud de ‘prioridad’, que no es lo mismo que
‘emergencia’“, aclaró Bocanegra al confirmar que el piloto nunca declaró el peligro que afrontaba con claridad.
“¡No se comprende cómo si estaba sin combustible no se declaró en emergencia! (desde un principio)“, se indignó el experto en aviación y añadió: “Siempre se indica que si hay simultaneidad se busque un aeropuerto alterno, pero si hubiera declarado la emergencia bajaban inmediatamente los de LAMIA“.
Al parecer el piloto esperó demasiado para declararse en emergencia. “Vectores, vectores”, fue el grito final.
A continuación el audio completo:
En caso de que buscara un aeropuerto alternativo, Bocanegra explicó
que los aviones suelen tener combustible extra para que les permita
arribar a la otra estación. “Debería llevar el combustible
suficiente, un 10 por ciento más y otro diez por ciento que le permita
llegar a aeropuertos alternos… se nota que no lo tenían“, indicó.
“Es muy doloroso que no haya declarado la emergencia por problemas
personales que tuviera que afrontar después“, manifestó Bocanegra. “Las
compañías son responsables por las calamidades, tienen que acompañar el
rescate. El compromiso de la aerolínea debe estar asegurada y
reasegurada, de manera que esperamos que tengan esto todo organizado“,
agregó el funcionario aeronático.
Quiroga era uno de los accionistas principales de la línea aérea. Entre las especulaciones de por qué no emitió la emergencia, se
cree que posiblemente temió sanciones económicas para la empresa y
hasta una potencial inhabilitación personal y denuncias criminales. A eso se refería Bocanegra al momento de hablar de “problemas personales” que podría enfrentar al aterrizar a salvo.
0 comentarios:
Publicar un comentario