l dólar paralelo parece no tener freno. Hace un poco más de una
semana superaba la barrera de los Bs. 2.000, generando un enorme impacto
en el mercado. Este miércoles, la divisa norteamericana se cotizó en Bs. 4.101,22 de acuerdo al portal DolarToday. Se trata de un alza de más del 100% en menos de 10 días.
La noticia ha generado diversas reacciones en las redes. Economistas se han pronunciando explicando las posibles causas y consecuencias del aumento desbordado del dólar en el mercado negro.
La escasez de divisas, falta de asignación de dólares oficiales,
falta de liquidez en bolívares, alza en la demanda, inestabilidad
política, pérdida de valor del bolívar respecto al peso, son algunas de
las causas que generaron el desequilibrio económico y llevaron la divisa
a su cotización actual. Se espera que el dólar siga en aumento en los
próximos días.
De acuerdo al economista y diputado José Guerra,“no hay techo” para el precio del dólar paralelo debido a los factores antes mencionados.
“Desafortunadamente no hay techo porque hay otro elemento que se
suma. Para comprar dólares necesitas bolívares, hay un corralito, los
recursos están atrapados en el sistema”, aseguró Guerra y agregó: “puede llegar a cualquier nivel”.
0 comentarios:
Publicar un comentario