Al menos 39 detenidos y 20 heridos dejaron las marchas
opositoras de este miércoles en las principales ciudades de Venezuela
contra el gobierno de Nicolás Maduro, denunció una organización de
derechos humanos.
Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, informó en Twitter que los arrestos se produjeron en cinco de los 24 estados del país,
la mayoría de ellos en Sucre, mientras que de la veintena de heridos
tres fueron de bala en Maracaibo, la capital del estado Zulia.
Enfrentamiento de estudiantes con cuerpos represivos. #Barinas #TomaDeVenezuela pic.twitter.com/OYVnvz4MXk— resistencia (@AnonymousVnzl20) 26 de octubre de 2016
“Reporte (de) Foro Penal sobre detenidos por manifestación: Miranda
6, Sucre 21, Guárico 5, Nueva Esparta 4, Táchira 3”, escribió Romero en
su cuenta en la red social, tras una jornada de multitudinarias
movilizaciones.
EXTRAOFICIAL: Se conoció que en el estado Aragua fueron detenidos 61 hombres, 11 mujeres y 16 adolescentes.
Pese a gestiones del Vaticano para tratar de establecer un diálogo
entre el gobierno y la oposición, la conflictividad política en
Venezuela aumentó tras la suspensión del proceso de referendo
revocatorio que la oposición promueve contra Maduro.
Trasladado Padre Palmar a Clinica Amado...mediaba con los funcionarios de la PR y fue agredido pic.twitter.com/Np2RcXdG74— Madelyn Palmar (@Madepalmar) 19 de febrero de 2014
En Caracas, dirigentes de la coalición Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) anunciaron que el Parlamento, de mayoría opositora, declarará a
Maduro en “abandono del cargo”, a la vez que convocó a una marcha al
palacio presidencial de Miraflores para el próximo 3 de noviembre y a
una huelga general este viernes.
Fuente: AFP
0 comentarios:
Publicar un comentario