El presidente Nicolás Maduro se reunió este lunes con el papa Francisco en el Vaticano.
La oficina de prensa de la Santa Sede
indicó que el encuentro se produjo por la “preocupante situación de
crisis política, social y económica que atraviesa ese país”.
Durante la audiencia, que tuvo un carácter “privado” y que no había
sido anunciada, el papa instó “al diálogo sincero y constructivo” entre
el gobierno y la oposición con el fin de “aliviar el sufrimiento” de la
gente y promover “la cohesión social”, precisa la nota de la Santa
Sede.
“El encuentro se celebró en el marco de
la preocupante situación de crisis política, social y económica que ese
país está atravesando y que se repercute duramente sobre la vida diaria
de toda la población”, reza el comunicado divulgado en italiano.
“De esa manera, el papa, que lleva en el corazón
a todos los venezolanos, desea continuar a ofrecer su contribución a
favor de la institucionalidad de ese país”, añade el comunicado.
El pontífice argentino, desea también ayudar a que “cada paso” sirva a crear “mayor confianza entre las partes”.
Durante el encuentro, cuya duración
no fue divulgada, el papa invitó al mandatario venezolano a iniciar
“con coraje la vía del diálogo sincero y constructivo para aliviar el
sufrimiento de la gente y de los pobres ante todo”, sostiene la nota.
El pontífice argentino, sumamente
sensible frente a los problemas de su región, pidió a Maduro que
promueva un “clima que restaure de nuevo la cohesión social, que permita
mirar con esperanza el futuro de la nación”, concluye la nota.
El Ministerio de Información
y Comunicación detalló en su página web que el Mandatario fue recibido
en la Sala Pablo Sexto de la Santa Sede por el Padre Leonardo Sapienza,
Prefecto de la Casa Pontíficia.
Seguidamente, añadió, que el mandatario
sostuvo una reunión privada con el Pontífice, donde recibió bendiciones
para la patria venezolana y realizaron un intercambio de presentes.
Esta es la segunda vez que el Presidente Nicolás visita el Vaticano para recibir bendiciones del Papa.
Maduro llegó a Roma tras su llamada
“gira relámpago” por países Opep y No Opep, para consolidar un acuerdo
que permita estabilizar los precios del mercado petrolero.
Noticia al Día / AFP
0 comentarios:
Publicar un comentario