La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela María Corina Machado 
participó este sábado en la masiva concentración convocada por los 
presos políticos. Durante su intervención en la tarima dispuesta en 
Chacao, Caracas, la dirigente opositora afirmó que la Transición a la 
democracia y la reconstrucción del país ya están en marcha.
“Ante la pregunta que todos nos hacemos, que escuchamos en cada 
rincón: ¿Hasta cuándo, hasta cuándo? […] Venezolanos, la Transición ya 
comenzó”, dijo. Y justificó: “La primera prueba contundente es que la 
dictadura militarista y mafiosa se desmorona. Sus divisiones, sus 
delaciones, son la prueba de que saben que están en una fase terminal”.
“La segunda prueba es que la crisis humanitaria ha llegado a 
Venezuela. Venezolanos hoy pasan hambre, se mueren de mengua, son 
asesinados hasta dentro de sus propios hogares. No hay luz, no hay agua,
 no hay transporte, no hay empleo. Venezuela requiere reformas 
económicas y políticas, que Nicolás Maduro no puede ni quiere ejecutar y
 que nosotros sí haremos; es urgente y necesario”, continuó.
La tercera evidencia de que la Transición ya está en ejecución, según
 Machado, es que “el mundo abrió los ojos y reconoce la naturaleza del 
régimen que hoy padecemos los venezolanos”. En ese sentido, saludó la 
presencia en la movilización del expresidente boliviano Jorge Tuto 
Quiroga, “en representación de líderes insignes, reconocidos por su 
trayectoria”.
“Claro que se puede”
“Mi respeto a Venezuela. Hoy en todas las calles del país se han 
desbordado la esperanza, la valentía, el amor, porque claro que se 
puede”, expresó la asambleísta María Corina Machado, en referencia a las
 movilizaciones que se dieron este sábado en todo el país, en respaldo a
 los presos y perseguidos políticos del régimen de Nicolás Maduro.
Asimismo, Machado llamó a los venezolanos a no abandonar la calle, 
ahora que ha sido retomada masivamente. “La manifestación valiente y 
pacífica es tan importante como la lucha electoral […] Si algo debemos 
hacer los ciudadanos a esta hora es prepararnos para la reconstrucción 
del país [...] En Venezuela nadie habla bajito; en voz alta, a defender 
nuestros derechos y hacerle saber a los presos y perseguidos políticos 
que en esta hora no dejaremos nuestra lucha en apoyo y compañía”, 
señaló.
Por último, reconoció la fortaleza y ejemplo de la lucha que hoy 
emprenden las esposas de los presos políticos: Mitzy de Ledezma, 
Patricia de Ceballos y Lilian Tintori y la madre del dirigente Leopoldo 
López, Antonieta de López (todas, presentes en la actividad). Dijo que 
“su sacrificio, su amor por Venezuela, es un ejemplo para el mundo 
entero”. Además, mencionó la valentía de los diez venezolanos que en 
esta hora están en huelga de hambre.
“Un mensaje de fuerza y esperanza a Venezuela. Muy pronto esta 
mayoría que somos lograremos imponer la libertad en Transición. Muy 
pronto los millones de héroes venezolanos estaremos unidos, 
reconstruyendo Venezuela. No hay amenaza, no hay chantaje que nos 
amilane; estemos unidos, con coraje, con convicción y con amor. Estamos 
trabajando para el cambio, para la Transición. Confianza”, finalizó la 
líder de Vente Venezuela.
Nota de prensa


0 comentarios:
Publicar un comentario