(Caracas, 11 de julio – AVN).- El artista bávaro Wolfgang Kraker von
Schwarzenfeld, quien sustrajo la piedra Kueka Abuela, reliquia sagrada
del pueblo pemón, quiere recibir una oferta económica de Venezuela para devolverla,
declaró el presidente del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Raúl
Grioni, quien recientemente sostuvo un encuentro con el alemán.
Grioni, quien viajó a Berlín a finales de junio de este año para
difundir el caso de la piedra sagrada y reunirse con el artista, dijo
que Von Schwarzenfeld reconoció el fracaso de su proyecto personal
Global Stone que reúne cinco piedras de los cinco continentes, entre
ellas la Kueka Abuela, arrancada de la Gran Sabana.
Destacó que en la conversación, el artista coincidió en que la piedra pemón, que rebautizó con el nombre “Amor”, más bien ha causado discordia y, en este sentido, dijo que su proyecto “de paz, unidad y energía” perdió sentido.
“Me dijo que como ya no tiene valor filosófico ni conceptual, sólo le
queda el valor artístico que para él es un valor monetario, y espera
una oferta de Venezuela para permitir que la piedra regrese”, refirió el
representante del IPC en rueda de prensa acompañado de la coordinadora
de Cultura del Despacho del Viceministerio para Europa, Hadinis
Quintana.
Destacó que el artista le hizo la petición también por escrito pero
sin señalar cifras y le dejó ver “como es un hombre altruista” que tiene
un proyecto de unas palmas aceiteras, en Malasia que cuesta 20 millones
de euros. “No se sabe si este monto está vinculado a la piedra pero dijo la cifra”, expresó Grioni.
Al respecto señaló que las autoridades y el pueblo de Venezuela están
en contra de pagar un céntimo y señaló que con esta petición el aura de
misticismo y romanticismo del proyecto Global Stone se va desmoronando.
“Creemos que sería un contrasentido que el Estado pague algo. Las
autoridades del parque, de la Alcaldía y del país buscarán alguna
solución”.
Se prevé que la Fiscalía venezolana envíe expertos a Berlín a
estudiar el estado de la piedra como parte de la investigación sobre el
caso.
Además, un grupo de diputados de la izquierda alemana realizarán un cuestionario que enviarán al ministro
de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, para conocer
detalles sobre la piedra sagrada, y representantes del periódico
progresista Junge Welt plantean iniciar la recolección de firmas en pro
de la devolución de la Kueka Abuela.
Reclamos por el regreso
Cerca de 10 notas verbales ha realizado la Cancillería de Venezuela
para solicitar el regreso de la piedra Kueka, pero ninguno ha sido
contestado, además, el 21 de junio de este año un grupo de
representantes de la comunidad pemón, acompañados por miembros de otros pueblos indígenas, acudieron a la sede de la embajada de Alemania en Venezuela, para pedir que devolvieran el monumento sagrado.
“No hemos estado callados, la Cancillería no ha dejado de actuar en
estos años, pero ha llegado a un punto en el que el tema ha llegado a la
opinión pública, y está obligando a las personas a tomar partido”,
señaló Grioni.
El delegado del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos
Indígenas, Carlos Somera, apuntó que en lo que va de año se han
realizado en la Gran Sabana seis asambleas con indígenas sobre el regreso de la piedra y se plantean tres manifestaciones más con la participación de 16 pueblos indígenas del estado Bolívar.
El domingo 15 de julio se desarrollará la primera manifestación en el
municipio General Domingo Sifontes, el miércoles 18 de julio se llevará
a cabo en el municipio Heres de Ciudad Bolívar, el viernes 20 también
se congregarán en Caicara del Orinoco.
La piedra fue donada ilegalmente en 1998, al final de la presidencia
de Rafael Caldera, con la complicidad del entonces titular del Instituto
Nacional de Parques, Héctor Hernández Mujica, y el encargado de
negocios de la embajada de Alemania, Hans Peter Pliska, para desarrollar
el proyecto personal Global Stone, con el que supuestamente iban a
“activar energías para la paz del mundo”.
El Gobierno venezolano ha acordado que asumirá los costos del traslado de la piedra sagrada, que lleva el nombre de una abuela,
una mujer llena de sabiduría, orientadora de su pueblo que se
encontraba acompañada del abuelo, otra piedra similar ubicada en el
mismo lugar.
Además, fue publicado en Gaceta Oficial número 39.948, del miércoles
20 de junio, el acuerdo de la Asamblea Nacional sobre la repatriación de
la piedra Kueka. Allí se destaca la importancia de esta piedra en la
cosmovisión del pueblo indígena pemón y como parte del Patrimonio
Natural de la Humanidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario