El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski ofrece una rueda de prensa junto a parte del equipo político que lo respalda en la sede del Comando Venezuela en Caracas.
Dijo que escuchó parte de las declaraciones del presidente Hugo
Chávez en rueda de prensa. En este sentido, sugirió la necesidad de
“explicarle lo nuevo” a su contendor, en referencia a las palabras de
Chávez en las que aseguraba que su candidatura representaba lo nuevo
para Venezuela.
“Hay que explicarle al otro candidato (Hugo Chávez) qué significa la palabra nuevo, porque le nombraron la palabra y se enredó, empezó a tirar flechas para un lado y flechas para el otro. Es muy difícil después de 14 años poder utilizar la palabra nuevo, cuando el país está, por donde usted se meta, con primeras piedras y esqueletos”, aseguró.
En una especie de ironía, Capriles abordó las “presuntas cualidades”
del Mandatario. “Ahora es todo un intelectual, se ha leído cientos de
libros, lo podemos nominar para el Premio Nobel de Literatura, cuando él
entregue la Presidencia tendrá tiempo para escribir muchos cuentos”,
sumó.
El candidato insiste en que forma parte de un nuevo liderazgo que
quiere mantener contacto con las masas para solucionar los problemas. “A
diferencia de este gobierno que plantea el continuismo de la violencia y
andan haciendo vivienda apurados porque vienen las elecciones”,
cuestionó.
Señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe ser garante del
respeto a las normas constitucionales. Capriles insistió la necesidad de
aprobar el acuerdo que propuso al otro candidato en relación a la
normativa de la campaña “porque las palabras se las lleva el viento”.
Esta conferencia con medios de comunicación ocurre minutos después de
que el Presidente Chávez hiciera lo propio durante cuatro horas con
prensa nacional e internacional.
El abanderado de la unidad estuvo acompañado por el Secretario
Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo,
el Jefe de Campaña, Armando Briquet y el Alcalde Metropolitano, Antonio
Ledezma.
“Yo no hablo con la mirada puesta hacia el pasado, yo invito a los venezolanos a pensar en el futuro, algo que este Gobierno después de 14 años no puede hacer, porque es reciclaje, mo tiene nada nuevo que ofrecer”, dijo.
Fustigó que el Gobierno “ha fracturado a la familia venezolana, alimentados por quienes salen en cadena en el país”.
Se refirió al tema del acuerdo que planteó recientemente entre los
candidatos para garantizar el respeto a la normativa electoral. “Yo quisiera ver al Consejo Nacional Electoral sancionando al otro candidato”.
Se preguntó: “¿Si hay alguien que se siente tan seguro de su triunfo por qé no firmar ese acuerdo?”. Destacó que al escuchar al candidato Hugo Chávez “presenta un mareo, el mismo cuento, son demasiados años en el poder”.
Para Capriles, “resulta muy curioso que en Caracas se presenten algunos inconvenientes,
más bien debería ser un centro para la expresión plural, siendo este
gobernado por el Jefe del Comando Carabobo”. Lamentó que frente a los
cuerpos policiales del país existan funcionarios que responden a intereses políticos.
Agregó que cada vez que hay “visitas exitosas” surgen denuncias sobre
agresiones a periodistas por parte de sus simpatizantes. Sobre un
posible debate con el presidente Chávez aseguró que “nunca ha sido mi intención debatir, si él quiere debatir debatimos pero mi debate es en la calle, porque sería escuchar un monólogo de alguien que está acostumbrado a mandar”.
Reiteró que su posición como candidato presidencial es debatir con
seriedad, y con un lenguaje de altura, al tiempo que instó a la
población a manetenerse alerta y rechazar la violencia. “Esta opción que
yo lidero trasciende a un grupo o a un partido político, mi candidatura es la de Venezuela, yo no aliento la división”, dijo.
Aseveró que hay grupos que operan impunemente “bajo la absoluta complicidad del Gobierno Nacional”.
0 comentarios:
Publicar un comentario