Disminuyó afluencia de personas para vacunarse contra AH1N1

La asistencia masiva que prevaleció en los ambulatorios de la región durante los primeros días de la jornada de vacunación ha mermado considerablemente, posiblemente, y según las autoridades sanitarias porque ya cesó el pánico en el colectivo y a su vez se comprendió que la vacunación contra el AH1N1 se mantendrá sólo para las personas de riesgo.

En el Ambulatorio María Teresa Toro, por ejemplo, la directora se negó a ofrecer declaración a la prensa sobre el desarrollo de la jornada de vacunación argumentando que el único autorizado para ofrecer declaraciones era Ángel Melchor, director regional de Epidemiología.

Sin embargo, algunos usuarios que se encontraban en el lugar, y se negaron a identificarse para evitar represalias en su contra, aseguraron que no habían vacunas en el centro asistencial y atribuyeron la baja afluencia de persona a la inexistencia del biológico.

Similar panorama prevaleció en el Ambulatorio de San Ignacio, donde la afluencia de pacientes para colocarse la vacuna anti-influenza también se observó poca, en comparación a las largas colas que se registraron los primeros días de la jornada de vacunación en los más de 200 ambulatorios que activó Corposalud para llevar a cabo el proceso de vacunación

María Fernanda Pineda, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones en el Ambulatorio de San Ignacio, indicó que la afluencia de personas a los centros de salud para vacunarse a mermado considerablemente dado que la colectividad “ha comprendido que el biológico sólo se le aplicará a las personas de riesgos porque son más vulnerables a padecer complicaciones, tales como, menores de dos años, mayores de 60 años y enfermos crónicos”, comentó.
Compartir en Google Plus

Sobre Unknown

0 comentarios:

Publicar un comentario