Caracas, 3 de abril de 2011.- Julio Borges dio inicio a su acostumbrada rueda de prensa dominical el recuerdo de la promesa presidencial relacionada a la entrega de las 150 mil viviendas para este año 2011.
“Todos los días deberían entregarse 411 viviendas y hasta la fecha de hoy 38.223 viviendas deberían haber sido entregadas.  Seguiremos haciendo el conteo de esa promesa porque los venezolanos  tienen derecho a que se les cumplan las promesas y se les diga la  verdad”, manifestó Borges.
“Desde Primero Justicia hemos venido insistiendo que este  Gobierno se ha convertido en un show mediático permanente en cadena de  radio y televisión, donde las promesas se reciclan una y otra vez,  se inauguran y reinauguran las mismas obras. Se colocan una y otra vez  primeras piedras, pero al final todo termina en una burla constante a un  pueblo que sigue esperando que se cumplan sus anhelos y se resuelvan  sus necesidades” expresó el Parlamentario.
Para Julio Borges ha sido de tal magnitud la retahíla de promesas incumplidas que se pierde la cuenta y dijo ver “con la mayor desfachatez como se mantiene esta política, que lo único que busca es aplicar aquello de el show debe continuar”.
Operación lupa
“Por eso hemos decidido iniciar lo que hemos llamado la  Operación Lupa a proyectos en distintos sectores, bien sea vivienda,  salud, educación o servicios públicos” insistió el líder de la tolda amarilla.
Borges hizo énfasis en cuanto a los proyectos que se han anunciado de forma permanente y nunca terminan de concretarse “queremos  meterle la lupa para abrirle los ojos a los venezolanos que todavía  creen en el Presidente, y así caigan en cuenta que podrá ser un  excelente animador de un show mediático, pero no resuelve para nada los problemas que nos aquejan todos los días”.
“Por eso recordamos la lupa que el Presidente, comenzando su mandato  mencionó alguna vez, diciendo había que utilizarse para hacerle  contraloría social a su gestión, y que hace mucho dejó de nombrarla. Y hoy después de estos largos 12 años como que se guardó para siempre” acotó.
En relación al medio de transporte utilizado por los caraqueños,  basado en información oficial de la página web del Metro de caracas el  coordinador nacional de Primero Justicia se refirió a las obras que  tienen que haberse concluido para marzo de 2011: “hoy queremos  meterle la lupa a los proyectos que tiene pendiente el Metro de Caracas,  medio de transporte que pasó de ser la gran solución para Caracas, a  una de sus peores pesadillas, con interrupciones permanentes que colapsan completamente la ciudad y un deterioro generalizado del servicio”.
“Hoy vemos como proyectos que se habían prometido para los  próximos meses y que beneficiarían a miles y miles de venezolanos, en  particular de las zonas foráneas de Caracas, se encuentran en el limbo; peor aún, pareciera que el Gobierno está pensando en hacer inauguraciones mediáticas de cara a la campaña electoral del 2012”.
“El primer proyecto pendiente es la línea 5 del Metro de Caracas, que  aliviaría el transporte en la zona central de la ciudad y se estima  pudiera transportar a unas 200 mil personas por día en su trayecto que  va desde la zona rental de Plaza Venezuela, hasta el Parque Miranda;  pasando por Bello Monte, Las Mercedes y Chuao; beneficiando a unos 800  mil caraqueños y con una inversión total estimada de BsF 1.901 millones y  658 millones de dólares”.
“Este proyecto que debería culminarse este año 2011, apenas presenta  un 22% de avance y resulta  que las nuevas estimaciones apuntan a que  pudiera concluirse para el 2016; es decir, tiene más de 10 años cuando se inaugure esta obra si es que se cumple en el 2016 para beneficiar a más de 800 mil venezolanos” dijo el parlamentario.
“Caso similar al de la línea 2 del Metro de Los Teques que llega  hasta Los Altos Mirandinos, desde Los Teques hasta San Antonio de Los  Altos, pudiendo transportar unos 160 mil pasajeros por día, beneficiando  a unos 600 mil habitantes de una zona con alto crecimiento y conectada  estrechamente con Caracas. Tiene una inversión estimada en 2.372 y 753  millones de dólares, este proyecto también debería terminarse este año  2011, pero sólo tiene un 34% de avance y las nuevas estimaciones también apuntan a que se concluya para el 2016”  añadió.
“La Operación Lupa está en marcha, ya veremos con  qué sale el Gobierno y estaremos pendientes de inauguraciones chucutas,  para continuar burlándose de un pueblo consciente de que hay un camino  mejor y merecemos el cambio que todos juntos lograremos”
“Peor aún están otros proyectos prometidos para el 2011 y el  2012 que a estas alturas no tienen ninguna previsión de fecha concreta  para su culminación. Como  es el caso del sistema Caracas-  Guarenas – Guatire, que pudiera transportar 378 mil pasajeros por día,  beneficiando a unos 2 millones de habitantes de esas zonas tan  populosas, los cuales en su mayoría tienen que venir a Caracas a  trabajar. Este sistema tiene una inversión total estimada de BsF 4.537  millones, y 1.585 millones de dólares, con tan sólo un 12 % de avance,  habiendo sido prometida para este año 2011; y actualmente sin fecha  previsible de culminación” apuntó el diputado a la Asamblea Nacional.
“Tenemos el ejemplo del cable tren Bolivariano para conectar en la  zona de Petare, la línea 1 del Metro de Caracas con el sistema hasta  Guarenas- Guatire, con un estimado de 140 mil pasajeros por día y 300  mil beneficiarios. Con una inversión total aproximada de BsF 396 millones y 138 millones de dólares, y sólo un 10 % de avance”.
“Finalmente el Metro Cable hacia las Filas de Mariches en Petare, que  beneficiaría a unas 180 mil personas, con una inversión total estimada  de 310 millones BsF y 108 millones de dólares, y con solo un 2% de  avance”.
“En los dos últimos casos la promesa de culminación para el 2012, ahora sin fecha previsible” agregó.
“En los dos últimos casos la promesa de culminación para el 2012, ahora sin fecha previsible” agregó.
Julio Borges exigió al Gobierno venezolano las respuestas sobre estos 5 proyectos de tan vital importancia  para la calidad de vida de los ciudadanos de la Gran Caracas “estamos  hablando de una inversión que sobrepasa los 9.500 millones de BsF, y los  3.200 millones de dólares”.
“La Operación Lupa está en marcha, ya veremos con qué sale el  Gobierno y estaremos pendientes de inauguraciones chucutas, para  continuar burlándose de un pueblo consciente de que hay un camino mejor y  merecemos el cambio que todos juntos lograremos” concluyó el  coordinador nacional de Primero Justicia.
Vía Nota de Prensa Primero de Justicia.
 


 
0 comentarios:
Publicar un comentario