2.397 personas han sido puestas a la orden del Ministerio Público
(MP) este año por su presunta vinculación en delitos económicos
(contrabando de combustible, petróleo y sus derivados, materiales
estratégicos, alimentos y medicamentos), informó este jueves la
directora general Contra la Delincuencia Organizada, del MP, Yurima Gil.
AVN
Durante su participación en el programa En Sintonía con el Ministerio
Público, detalló que, de este grupo, 1.802 ciudadanos están acusados,
871 corresponden a este año.
Además, unas 500 personas están condenadas y a 196 se les dictó condena este año.
Mencionó que las acciones de acaparamiento, especulación y
contrabando de productos fueron establecidos como delitos en la
Constitución Nacional y otros instrumentos legales, y son penados con
duras sanciones debido a que desestabilizan la economía.
“El bachaqueo es una conducta delictiva, no podemos tomarlo como una
situación normal y está asumido en la Constitución desde 1999. Se
estableció puntual que los delitos de acaparamiento, especulación
constituyen tal gravedad que debe ser castigado. Tienen penas privativas
de libertad porque esas acciones desestabilizan la economía del país”,
agregó.
La directora general Contra la Delincuencia Organizada, del MP, llamó
a la población a denunciar a los grupos delictivos, conocidos como
bachaqueros, con el objetivo de que Ministerio Público inicie la
investigación y ponga “orden en la situación desde el punto de vista
penal”.
0 comentarios:
Publicar un comentario