“Ha quedado claro que nadie está a salvo de ser criminalizado por 
este régimen que utiliza las instituciones judiciales para perseguir, 
anular, torturar y encarcelar a quienes piensan distinto”. Así lo 
aseguró este martes María Corina Machado, en solidaridad con los nueve 
oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) condenados recientemente 
por supuesta instigación a la rebelión.
Rechazó el procedimiento que se ha llevado a cabo contra los 
oficiales, violando sus derechos al debido proceso, a la defensa, así 
como el principio del juez natural. Adicionalmente, estos ciudadanos 
están siendo tratados como presos comunes, sin considerar su condición 
militar. “Hoy les toca el turno a estos oficiales, que fueron enviados a
 cárceles comunes como La Pica, Santa Ana y el INOF, alejados de sus 
familias, y desconociendo su fuero militar”, denunció la diputada.
La líder de Vente Venezuela afirmó que esta condena forma parte de la
 persecución contra todos los venezolanos que piensan distinto y se 
atreven a alzar su voz contra este régimen. Según las declaraciones de 
los abogados de los oficiales condenados, “no se pudo comprobar la 
comisión del delito, solo el hecho de que algunos de ellos participaron 
en diversas reuniones, lo cual en sí mismo no es un hecho punible”.
“En Venezuela los golpistas están en el poder. Intentaron dos veces 
llegar por esa vía y han dado un golpe de Estado desde el Estado para 
implantar un régimen que ha acabado con las autonomía de los Poderes 
Públicos, que viola sistemáticamente la Constitución, la soberanía 
Nacional, la soberanía popular y los derechos humanos, que pretende 
destruir a las Fuerzas Armadas y que ha convertido la violencia y el 
miedo en política de Estado”, agregó.
María Corina Machado condenó que se politice a la FAN y que se 
pretenda calificar de peligrosa a una ciudadana como la capitana Laydet 
Salazar, quien es odontólogo asimilada, sin conocimientos ni experticia 
en las ciencias y artes militares, y quien hoy está separada de su hijo 
de 10 años a quien le impiden visitar a su mamá.
Para la parlamentaria, este hecho “marca un hito vergonzoso en la 
vida de la República Bolivariana de Venezuela, porque demuestra una vez 
más que se pretende doblegar a todos los ciudadanos. Como diputada, es 
mi deber denunciar toda injusticia y defender los derechos de todos los 
ciudadanos, civiles y militares”.
“Este régimen se propuso dividir a los ciudadanos civiles y 
militares, crear una barrera para separarnos. Hoy, todos los venezolanos
 estamos unidos en las penurias diarias por la escasez, la inflación, la
 violencia desenfrenada; también nos une la injusticia y crueldad de un 
régimen dispuesto a perseguir y reprimir a todos”, finalizó.
 

 
0 comentarios:
Publicar un comentario