Kim Jong-un es conocido por su feroz dictadura, por su despotismo y
por sus excentricidades. Y en algunos casos esas características se
combinan para lo peor. Fue así que el régimen de Corea del Norte eligió
un arma extravagante para fusilar al ministro de Defensa de ese país,
Hyon Yong-Chol.
Jong-un quiso enviar un mensaje al resto de sus ministros: quien se
equivoque pagará con su vida. Según los primeros trascendidos, la
información da cuenta de que el funcionario de la dictadura fue
ejecutado por haberse quedado dormido durante un desfile militar. Sin
embargo, quedan dudas de que ése haya sido el verdadero motivo de la
brutal decisión.
Lo cierto es que el Gobierno central norcoreano ideó un “espectáculo”
para el fusilamiento de uno de sus ministros, según información
ofrecida por un espía de Corea del Sur. La ejecución fue realizada con
un arma antiaérea de origen soviético que aún es utilizada por ese país
comunista. Y para hacer más grotesco el episodio, se “invitó” a cientos
de personas para que sean testigos del hecho.
El hecho ocurrió el pasado 30 de abril en un campo miligar de
Pyongyang, la capital norcoreana. Para su asesinato se empleó un ZPU-4,
para disparar contra aviones caza, que entró en servicio en la Unión
Soviética en 1949, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, esa ametralladora puede verse en 50 naciones alrededor del
mundo.
China también produce este tipo de armamento, en una versión similar,
mejorada. Tiene cuatro cañones de 14,5 mm y pesa 1.800 kilogramos. Sin
embargo, tiene un sistema de traslado que permite su movilidad
fácilmente: éste puede ser de dos o cuatro ruedas. Se necesitan de cinco
soldados para poder maniobrarlo y ejecutar su carga.
Algunos de los países que actualmente lo utilizan son Afganistán,
Algeria, Angola, Bulgaria, Burkina-Faso, Burundi, Cambodia, Chad, China,
Croacia, Cuba, Egipto, Etiopía, Guinea, Guinea-Bissau, Iran, Iraq,
Laos, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Malta, Mauritania, Mongolia,
Marruecos, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Pakistan, Rumania, Rusia,
Seychelles, Somalia, Sudán, Siria, Tanzania, Togo, Uganda, Vietnam,
Zambia, Congo, Zimbabwe.
0 comentarios:
Publicar un comentario