En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, Enrique Márquez
manifestó que pese a la denuncia que hiciera el Director de un conocido
diario capitalino ante la Fiscalía, por hipotéticos casos de corrupción
en el sector eléctrico que habrían sido presuntamente descubiertos
durante un trabajo de investigación publicado en este medio, el Sebin y
la Fiscalía prefieren investigar presuntos planes de conspiración
“evidentes” en crucigramas, pese a que el país permanece en una
oscurana.
“El gobierno engañó al país cuando el 10 de junio del 2011, anunció
con bombos y platillos anunció el fin del racionamiento eléctrico. Hubo
aplausos en el Consejo de Ministros desde donde el Presidente hiciera el
anuncio. Ha pasado menos de un año, y el país sigue a oscuras. El
Comité de Afectados por Apagones informó que de enero a abril de 2012
han ocurrido 114 apagones, 30 de ellas de ‘alto impacto’, y que afectan
mayormente a Anzoátegui, Aragua, Zulia, y a la región Andina”, informó
el diputado.
Márquez (UNT-Zulia) aseguró que a diario, a través de las redes
sociales, se reportan cortes eléctricos de hasta 8 horas en diferentes
partes del país. “En todas partes, todos los días. La apuesta del
gobierno para el problema de luz es la censura: que nadie se entere.
Hasta la estrategia de blindar a Caracas no parece funcionar, ya que se
reportan cortes eléctricos en zonas de la ciudad como La Candelaria y
otros sectores del la capital. Mientras que en el estado Zulia, por
ejemplo, ocurren apagones que perjudican a 20 hospitales del estado”,
dijo.
El parlamentario cuestionó que ante la reiterada incapacidad del
gobierno de Chávez –que a su juicio– es el responsable por haber
permitido el deterioro del sistema eléctrico venezolano que antes
exportaba electricidad a Colombia y a Brasil, al ministro de Energía,
Héctor Navarro, no se le ocurre otra cosa sino decir que tienen pruebas
de un supuesto sabotaje eléctrico.
“¡Esto es un sabotaje! es la nueva expresión que el gobierno usa para
tapar la incapacidad y la corrupción. En la misma línea está el
Presidente del Metro, quien también fracasó en ese puesto así como
fracasó en Cordiplan, Haiman El Troudi, quien también usó la excusa del
sabotaje, jamás probado ni demostrado”, explicó el diputado.
Márquez insistió que la responsabilidad del caos que presentan estos
dos servicios responde a que los funcionarios a los que se les otorga
esta responsabilidad, no saben del tema, pero son fichas políticas. “Se
aprueban recursos sin control de ningún tipo, ese dinero se lo roban o
lo malgastan, nunca se investiga, y cuando se presentan los problemas
aparece el aparato de represión que investiga ‘sabotajes’. No hay tal
‘sabotaje’. El ‘sabotaje’ es colocar gente incompetente en puestos
claves, que se rodean de corruptos que ven la función pública como una
mina, en un gobierno que no tiene controles de ningún tipo”, resaltó.
Concluyó Márquez que asegurando que la Unidad ofrece al país gente
competente para el Metro y para el sector eléctrico, que trabajará con
transparencia y control en los recursos públicos a ser invertidos, para
que los venezolanos puedan hacer su vida cotidiana.
“Lograremos calidad en estos servicios cuando cada quien esté en el
lugar que le corresponda, cuando lo que nos mueva sea servir para que
las pe
0 comentarios:
Publicar un comentario