Diputado secuestrado Oscar Ronderos pide intervención de la AN para su liberación

El diputado de la Asamblea Nacional por Caracas, Oscar Ronderos, quien fue secuestrado la noche de este martes por sujetos violentos que se identifican como ex trabajadores de la Alcaldía Metropolitana, pidió la intervención de la directiva del parlamento en este hecho irregular.

“Solicito la intervención de la junta directiva de la Asamblea Nacional, pues mi participación en este caso es como miembro de la comisión especial encargada, los trabajadores solicitan la aprobación de un crédito adicional por parte del Ejecutivo o el levantamiento de la sanción al presupuesto de 2012 y su inclusión como parte de la nómina en ese ejercicio fiscal”, dijo el diputado.

Ronderos, quien acudió a la Torre Banco Lara, edificio que alberga varias dependencias del ayuntamiento metropolitano, con el objetivo de mediar con los tomistas para lograr la liberación de cuatro trabajadores que permanecían secuestrados desde la mañana del lunes, fue sometido y obligado a ingresar en el inmueble donde aún se encuentra privado de su libertad de forma ilegítima. Responsabilizó al Presidente de la República por lo que pueda ocurrirle estando en manos de las personas que lo mantienen cautiv


“Se produjo una situación de confusión, incluso hubo disparos al aire y se me hizo ingresar al edificio. Aquí permanezco aún. Quiero responsabilizar al Presidente de la República Hugo Chávez de mi vida y mi integridad personal a pesar de que hasta el momento no he sido herido, pero hay la posibilidad de que se produzcan situaciones de violencia como ocurrió ayer al momento de mi ingreso al edificio”, explicó Oscar Ronderos en un contacto telefónico que logró establecer con medios de comunicación.


El parlamentario trabaja desde hace dos años con la comisión mediadora que ha establecido relación con los trabajadores que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó a la Alcaldía Metropolitana reenganchar en sus puestos. Desde su cargo en la Asamblea Nacional también forma parte del grupo parlamentario que intenta resolver el conflicto, pues la Alcaldía Metropolitana no cuenta con los recursos para cancelar los salarios caídos de estas personas.

Vía Prensa Alcaldia Metropolitana

Compartir en Google Plus

Sobre Unknown

0 comentarios:

Publicar un comentario