Mientras les regalan dinero a otros países, en Venezuela seguirán los apagones por la ineficacia y corrupción del Gobierno Nacional, así lo denunció el gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, mencionando que se perdieron los recursos para reparar las plantas eléctricas.
El mandatario regional se mostró indignado por la actitud del Ejecutivo Central, al calificar esta situación como una “vagabundería”, recordando que “el Ministro del Poder Popular para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, afirmó que se habían invertido en la red eléctrica del país, la bicoca de 5 mil 500 millones de dólares y los venezolanos nos preguntamos dónde están los reales. Eso es demasiada plata y hay informes que dicen que se desaparecieron esos recursos”.
El mandatario cuestionó las excusas del Gobierno Nacional para justificar la crisis, como el caso de “El Niño” (fenómeno climático) y la sequía. “Hace 14 años El Guri era, por su tecnología, la represa hidroeléctrica más importante de Latinoamérica. Antes le vendíamos energía a Brasil y Colombia, pero ahora es todo lo contrario”.
En este sentido, el Gobernador aseguró que no entiende cómo el Ejecutivo Nacional está vendiendo el petróleo a 110 dólares el barril, “y ahora somos nosotros los que compramos electricidad a Colombia para abastecer los estados Zulia, Táchira y Apure, mientras que le compramos a Brasil para iluminar el Amazonas. Con tanta plata que tienen en Caracas y no pueden garantizar un buen servicio eléctrico”.
Salas Feo concluyó sus declaraciones, afirmando que “esta semana hemos hecho tres denuncias. La primera fue para rechazar estos apagones; la segunda para exigir que nos envíen más vacunas contra la gripe AH1N1 y la tercera para pedir que el Gobierno Nacional reactive el túnel antidrogas de rayos X en Puerto Cabello, para luchar contra el narcotráfico”. MTG
0 comentarios:
Publicar un comentario